
Taller de Narrativas Digitales
- Diferenciar las características y singularidades entre los modelos de los medios analógicos y digitales.
- Incorporar estos conocimientos para la aplicación práctica en la gestión de un espacio de producción propia.
- Reconocer las herramientas existentes en internet para una posterior puesta en valor de su labor profesional.
- Reflexionar profundamente acerca del potencial de periodistas en entornos digitales.
- Convergencia y trabajo en las diferentes plataformas sociales de la actualidad.
- https://youtu.be/nU9V6n8KfTs
Pensar en comunicar como solía hacerse en la prepandemia, es un error. Vivimos un hecho que no solo cambió el uso y el consumo de los medios digitales, sino que también adelantó 10 años la evolución de la narrativa en los territorios digitales.
La relación, los vínculos y la forma de llegada que tenían los políticos con los ciudadanos ya no es la misma. Las ocho horas de ocio que suele tener la gente ya están completas. ¿Cómo hacemos para competir por la atención de una persona que mira recetas en Tik Tok? ¿Cómo hacemos para competir con Netflix? Incluso ¿cómo hacemos para competir con las estrellas de Instagram: los gatitos y los perritos? ¿Acaso alguien se imaginaba que un político podía compartir en sus redes un meme de sí mismo?.
Ante esto, surge la necesidad de pensar este curso como un espacio de aprendizaje para profesionales de la comunicación, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, medios especializados en política, prensa y medios internos/externos, consultores, agencias de medios, estrategas y todos aquellos que vayan a participar de campañas digitales que requieran de un conocimiento profundo sobre la comunicación política digital y sus amplificaciones en plataformas y medios.
Abordaremos de manera práctica, y con ejemplos reales, cómo se dio este cambio, de quién fue la culpa que pasemos de leer noticias a mirarlas en clave de imágenes, la importancia de mirar qué están haciendo otros (y cuando digo otros me refiero a las y los “influencers”), la importancia de los datos para construir mensajes, y muchas cosas más.
Periodismo tradicional vs. Periodismo Digital
Redacción Digital
Narrativas móviles
Contenido inmediato - Contenido interactivo - Contenido inmersivo
El rol del Community Manager y Social Media Manager
Redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube, Instagram: stories, feed, video, reel)
Creación de comunidades - segmentación - ¿A quién le hablamos?
Otros formatos:
Whatsapp/Telegram como nuevo canal de comunicación
Newsletters – Podcast -Web Stories
Medición de impactos y monitoreo de datos - El valor de los datos y el uso de los mismos
Aplicaciones: Tweetdeck, Hootsuite, Bitly, Canva, Threader, Ivoox, listennotes.com, Anchor, Insight+, Reportly, Mailchimp, Flashissue.com, Camscanner, ILovePDF